Safari en el Parque Nacional Serengeti
Rutas únicas para vivir la gran experiencia africana
A partir de 1.400 €
De 5 a 10 días
- Safaris privados
- Guías en español
- Viajes a medida
Elige tu safari privado por el Serengeti
Safaris Wawazoo seleccionados que incluyen el Parque Nacional del Serengeti para que viajes con total libertad y atención personalizada.
- 10 días Safari todos los parques norte: desde 2.750 €
- 9 días Safari la gran migración: desde 2.400 €
- 8 días Safari la gran migración: desde 2.060 €
- 8 días Safari y trekking: desde 2.100 €
- 9 días Safari cultura y etnias: desde 2.375 €
- 8 días Safari cultura y etnias: desde 2.100 €
- 7 días Safari clásico sabana: desde 2.375 €
- 6 días Safari clásico sabana: desde 1.550 €
- 5 días Safari cinco grandes: desde 1.400 €
- 7 días Safari clásico sabana Lujo: desde 4.560 €
- 6 días Safari clásico sabana Lujo: desde 3.650 €
- 5 días Safari clásico sabana Lujo: desde 3.100 €
- 10 días Safari todos los parques norte: desde 2.750 €
- 9 días Safari la gran migración: desde 2.400 €
- 8 días Safari la gran migración: desde 2.060 €
- 8 días Safari y trekking: desde 2.100 €
- 9 días Safari cultura y etnias: desde 2.375 €
- 8 días Safari cultura y etnias: desde 2.100 €
- 7 días Safari clásico sabana: desde 1.700 €
- 6 días Safari clásico sabana: desde 1.550 €
- 5 días Safari cinco grandes: desde 1.400 €
- 7 días Safari clásico sabana Lujo: desde 4.560 €
- 6 días Safari clásico sabana Lujo: desde 3.650 €
- 5 días Safari clásico sabana Lujo: desde 3.100 €
¿Por qué hacer un safari en el Serengeti?
El Parque Nacional del Serengeti es uno de los destinos de safari más icónicos del mundo. Si sueñas con ver leones, elefantes, guepardos o presenciar la gran migración, este es el lugar.
Hogar de los “cinco grandes” y más de 70 especies de mamíferos, el Serengeti ofrece paisajes inmensos, vida salvaje en libertad y rutas poco transitadas que te harán sentir dentro de un documental.
Todos nuestros safaris incluyen guías expertos, traslados y organización completa, con opciones que combinan el Serengeti con Ngorongoro, Tarangire o Lago Manyara.
¿Cuál es la mejor época para hacer un safari?
El Serengeti es un destino increíble todo el año, pero la experiencia puede variar según la época.
🔸 De junio a octubre (temporada seca): los animales se concentran en torno a las fuentes de agua. Es más fácil ver depredadores y recorrer el parque sin lluvia.
🔸 De diciembre a marzo: ideal para ver crías, grandes manadas en el sur del Serengeti (zona Ndutu) y mucha actividad de depredadores.
🔸 De abril a mayo: temporada baja. Menos turistas, más verde y mejores precios… pero también posibilidad de lluvias.
Si quieres ver la Gran Migración, te ayudamos a elegir la mejor ruta según las fechas de tu viaje.
→ ¿Ya tienes fechas en mente? Cuéntanos y te ayudamos a elegir el mejor safari para ti.
Qué puedes ver en el Parque Nacional Serengeti
✔️ Llanuras infinitas salpicadas de acacias que te transportarán directamente a las escenas más icónicas de la sabana africana.
✔️ Nacimiento de miles de crías de ñus en febrero, cuando la vida se abre paso en un espectáculo natural inigualable.
✔️ Formaciones rocosas de Simba Kopjes, auténticos miradores y zonas de descanso para los leones que dominan el paisaje.
✔️ Río Seronera, fuente vital de agua que atrae a una gran diversidad de fauna a lo largo del año.
✔️ Piscina de hipopótamos de Retina, donde más de 200 hipopótamos se reúnen, ofreciendo un espectáculo de fuerza y convivencia.
✔️ Ríos Grumeti y Mara, testigos de las épicas travesías de miles de ñus y cebras durante la Gran Migración.
✔️ Valle de Lobo, un rincón imprescindible para avistar elefantes, leones, y leopardos en su entorno natural.
Los animales del Serengeti
🐾 Grandes migradores y herbívoros
La Gran Migración reúne a más de 1,5 millones de ñus y cerca de 300.000 cebras, moviéndose en busca de pastos frescos. Es uno de los mayores espectáculos naturales del planeta, con miles de animales recorriendo las vastas llanuras del Serengeti.
El Serengeti cuenta con más de 50.000 búfalos africanos, una de las especies más robustas e impresionantes del parque.
No faltan las gacelas, con alrededor de 500.000 gacelas de Thomson y miles de gacelas de Grant repartidas por el parque. Gráciles y veloces, son el alimento favorito de muchos depredadores.
Con una población estimada de 7.000 a 8.000 elefantes, estos gigantes son siempre un espectáculo majestuoso.
Jabalíes, topis, elands, y muchas otras especies que completan el ecosistema.
🦁 Depredadores del Serengeti
Con cerca de 3.000 leones y más de 4.000 hienas manchadas, el Serengeti es uno de los mejores lugares del mundo para ver a estos depredadores en acción.
El parque alberga a unos 1.000 leopardos y 300 guepardos, lo que te da la oportunidad de verlos en su entorno natural, especialmente en zonas menos transitadas.
También podrás ver chacales y zorros orejudos.
🦛 Fauna acuática y aves
En los ríos y charcas podrás ver a los hipopótamos y a los cocodrilos del Nilo. Ambos son testigos silenciosos de la vida diaria en el Serengeti.
Además de los grandes mamíferos, Serengeti alberga más de 500 especies de aves, desde avestruces hasta águilas y martines pescadores.
La gran migración: el mayor movimiento animal del planeta
La gran migración del Serengeti es uno de los espectáculos naturales más impresionantes del mundo. Cada año, más de dos millones de ñus, cebras y gacelas emprenden un viaje épico en busca de pastos frescos y agua. Este ciclo, que sigue el ritmo de las lluvias y las estaciones, cubre casi 3.000 kilómetros a través del ecosistema Serengeti-Mara, desde Tanzania hasta Kenia.
Durante la migración, podrás presenciar escenas inolvidables: desde el nacimiento de miles de crías en las llanuras del sur a principios de año, hasta los peligrosos cruces de ríos, donde los cocodrilos acechan a los rebaños. Es un espectáculo que combina la majestuosidad del movimiento de las manadas con la tensión de la lucha por la supervivencia.
Observar la gran migración es adentrarse en el corazón de la vida salvaje africana y conectar con el ciclo eterno de la naturaleza. Una experiencia única que convierte al Serengeti en un destino imprescindible para los amantes de la fauna y la aventura.
El recorrido de la gran migración de ús y cebras
Enero – Febrero:
Los ñus se concentran en el sur del Serengeti y en el área de conservación de Ngorongoro, cerca del lago Ndutu y Cráter del Ngorongoro. Aquí es donde paren sus crías, aprovechando los pastos ricos.
Marzo:
Siguen en el sur, moviéndose gradualmente hacia el centro del Serengeti.
Abril – Mayo:
Se dirigen hacia el Serengeti central (zona de Seronera) y comienzan a moverse hacia el corredor occidental, llegando al río Grumeti.
Junio:
La migración sigue cruzando el río Grumeti, una de las zonas más espectaculares por los intentos de cruce.
Julio – Agosto:
Los rebaños llegan al norte del Serengeti y comienzan a cruzar hacia el Masai Mara, en Kenia, cruzando el río Mara.
Septiembre – Octubre:
La mayoría de los ñus se encuentra en el Masai Mara, alimentándose de los ricos pastos de esta área.
Noviembre – Diciembre:
Comienzan a descender nuevamente hacia el sur, reingresando al Serengeti para repetir el ciclo.
El Parque Nacional del Serengeti en imágenes
Diseña tu safari por el Serengeti con Wawazoo
¿Tienes fechas aproximadas o una idea del tipo de viaje que te gustaría hacer?
Te ayudamos a crear un itinerario personalizado, con guía en español, alojamientos seleccionados y todo organizado para que solo tengas que disfrutar.
Escríbenos y empezamos a darle forma a tu aventura por el Serengeti.