Recomendaciones y Consejos de viaje en Tanzania

Nuestras recomendaciones de viaje se basan en las experiencias que hemos adquirido durante tantos safaris por Tanzania a lo largo de los años, junto con nuestros guías nativos que hablan un perfecto español y son los perfectos conocedores de su propio entorno. En esta sección encontraréis consejos sobre posibles vacunas, obtención del visado, mejor época para visitar Tanzania, así como consejos basicos sobre la ropa adecuada, repelente de mosquitos, mantenerse hidratado, y aprender algunas palabras en swahili para facilitar interacciones. Por último solo recordar que Tanzania es un país seguro y solo hay que utilizar en sentido común como en cualquier viaje por cualquier destino del mundo.

Seguro que antes de viajar a África por primera vez, son decenas de dudas las que llegan a tu mente. Sobre todo que ropa llevar y que artículos no pueden faltar en nuestro equipaje. Pero también, como debo comportarme a la llegada y regular las expectativas del viaje. Por eso en Wawazoo queremos darte algunos consejos útiles para que no tengas que preocuparte de nada y tu estancia en Tanzania sea inolvidable, una vez leas está sección, estarás listo para vivir una experiencia única y enriquecedora en este hermoso país.

Qué servicios incluye un Safari en Tanzania

Incluido

  • Traslados y asistencia en el aeropuerto
  • Alojamientos en pensión completa durante el safari en los parques
  • Transporte privado en vehículo especial de safari tipo Toyota Land Cruiser 4×4
  • Guía de habla hispana durante todo el viaje
  • Entradas de todos los parques

No incluido

  • Vuelos internacionales
  • Vuelos nacionales
  • Seguro de viaje
  • Visados
  • Propinas
  • Bebidas en los hoteles

Seguridad

La seguridad en Tanzania es buena para los turistas. En tu viaje organizado con wawazoo siempre estarás acompañado y no deberás preocuparte, si no utilizar el sentido común como en cualquier otro viaje. En las principales áreas turísticas y parques nacionales, la presencia policial y de guías locales suele ser fuerte, lo que contribuye a un ambiente seguro. Sin embargo, en zonas masificadas o congestionadas, es recomendable evitar mostrar objetos de valor, como joyas o dispositivos electrónicos, especialmente en áreas urbanas y mercados con gran afluencia de gente. Mantén tus pertenencias aseguradas y utiliza una mochila o bolso que puedas controlar en todo momento. En caso de emergencia, conocer los números de contacto de la embajada o consulado de tu país puede ser muy útil. Con estas precauciones, podrás disfrutar de la belleza y la cultura de Tanzania con tranquilidad.

Dinero

En Tanzania, la moneda oficial es el chelín tanzano (TZS), que se utiliza para la mayoría de las transacciones diarias. Aunque el dólar estadounidense se acepta en la mayoría de establecimientos turísticos. Es recomendable llevar algo de efectivo, especialmente en áreas rurales y en mercados locales, donde no siempre se aceptan tarjetas de crédito. Los cajeros automáticos son comunes en ciudades como Dar es Salaam y Arusha, pero pueden ser escasos en zonas más remotas. Al viajar, es útil tener billetes en buen estado, ya que algunos establecimientos pueden rechazar billetes arrugados o dañados. Además, es posible cambiar divisas extranjeras, como dólares estadounidenses y euros, en bancos y casas de cambio. Sin embargo, siempre es recomendable verificar las tasas de cambio y las comisiones antes de realizar cualquier transacción. Para mayor comodidad, considera llevar una tarjeta de crédito o débito que no cobre comisiones por transacciones internacionales, y asegúrate de informar a tu banco sobre tu viaje para evitar bloqueos en tu tarjeta.

Salud

Tanzania cuenta con un sistema de salud que incluye hospitales públicos y privados. Las instalaciones en áreas urbanas, como Dar es Salaam y Arusha, suelen ser más adecuadas y equipadas que en zonas rurales. Sin embargo, muchas veces los hospitales públicos pueden carecer de recursos y personal suficiente, por lo que los viajeros suelen optar por clínicas privadas para recibir atención médica de mejor calidad. Por lo que recomendamos fuertemente contratar un seguro de viaje y estar bien informado sobre las vacunas y profilaxis necesarias o recomendadas. Hablamos de ello en una sección especial vacunas y seguro

¿Qué ropa llevar a Tanzania?

Es esencial llevar ropa adecuada que te garantice comodidad y seguridad. Opta por prendas de colores neutros como beige, khaki y verde oliva, que te ayudarán a camuflarte en la naturaleza y a no asustar a los animales. Elige ropa ligera y transpirable, como camisetas de manga larga y pantalones largos, que te protejan del sol y de insectos, y considera llevar capas, como una chaqueta ligera, para adaptarte a las variaciones de temperatura entre el día y la noche. Un buen calzado, como botas de senderismo cómodas y resistentes, es crucial para caminar en terrenos irregulares. No olvides un sombrero de ala ancha, gafas de sol, y un pañuelo para protegerte del polvo. Además, lleva contigo protector solar y repelente de insectos. Con esta preparación, estarás listo para disfrutar de tu aventura con total comodidad.

¿Otros artículos importantes?

No olvides una gorra o sombrero de ala ancha, gafas de sol, y un pañuelo para protegerte del polvo. Además, lleva contigo protector solar y repelente de insectos. Aunque en los vehículos vamos equipados con binoculares no está de más que traigas los tuyos propios. Si eres amante de la fotografía no olvides tu cámara con un buen zoom. Una mochila pequeña también es útil para llevar tus pertenencias si se hacen excursiones caminando.

Qué vehículo utilizaremos

En un safari por Tanzania, se utilizan comúnmente vehículos 4×4 todoterreno, diseñados para manejar los terrenos variados de los parques nacionales y reservas; estos vehículos cuentan con tracción en las cuatro ruedas, lo que les permite navegar por caminos difíciles y barro, además de ofrecer techos abatibles o ventanas deslizantes que facilitan la observación de la vida silvestre desde el interior con total seguridad. Suelen tener asientos cómodos y espaciosos, con capacidad para grupos que varía desde pequeñas camionetas para 2-3 pasajeros hasta vehículos más grandes que pueden acomodar hasta 8 personas, siempre acompañados por un guía local experto de habla hispana, que proporciona información sobre la fauna y la flora del entorno. En resumen, los vehículos 4×4 son ideales para garantizar una experiencia cómoda y emocionante durante el safari.

Fuera de los recorridos turísticos organizados, el transporte ofrece diversas opciones para moverse, incluyendo vuelos internos que conectan ciudades principales como Dar es Salaam, Zanzíbar y Arusha con los parques mas importantes, así como autobuses que son una alternativa económica entre ciudades, aunque varían en comodidad. En las áreas urbanas, los taxis y moto-taxis, son convenientes, pero es recomendable acordar tarifas y usar cascos en los moto-taxis. Al utilizar el transporte público, es importante mantener la vigilancia sobre tus pertenencias y planificar tus desplazamientos con antelación para garantizar una experiencia segura y agradable en el país.

Propinas

Las propinas en Tanzania son una práctica apreciada, especialmente durante un safari, aunque no son obligatorias, se recomienda dejar entre 10 y 20 dólares estadounidenses por día para los guías de safari, dependiendo de la calidad del servicio, mientras que para los conductores, una propina de 5 a 10 dólares por día es adecuada. Este tipo de propinas normalmente se entregan al final del viaje. Si te alojas en lodges o campamentos, es común dejar entre 1 y 5 dólares por día al personal de servicio, según el nivel de atención recibido. Es recomendable llevar billetes en efectivo, ya que muchas veces no se aceptan tarjetas de crédito para propinas. Consultar a tu operador de safari sobre las expectativas locales también puede ser útil. En resumen, las propinas son una forma importante de agradecer un buen servicio y apoyan a los trabajadores en la industria del turismo en Tanzania.

Comidas

Durante nuestro safari, el equipo de Wawazoo llevará bebida fresca en los vehículos para que durante el día no falte la hidratación, si tienes alguna preferencia especial, solo tienes que comunicársela a tu guía para que lo pueda preparar con mucho gusto. Un safari en Tanzania, las comidas son una experiencia deliciosa y variada que refleja la rica cultura culinaria del país; por lo general, el desayuno incluye opciones como huevos revueltos, frutas frescas y avena, mientras que el almuerzo suele ser un picnic con sándwiches y ensaladas para disfrutar en medio de la naturaleza. Las cenas tienden a ser más elaboradas, presentando platos típicos como ugali y nyama choma, y muchos lodges ofrecen cenas buffet o a la carta. Además, es recomendable llevar snacks como frutos secos y suficiente agua embotellada durante las excursiones. No te pierdas la oportunidad de probar platos locales en restaurantes o mercados, como el pilau o el samaki, para una inmersión completa en la gastronomía tanzana. En resumen, las comidas durante el safari son variadas y satisfactorias, enriqueciendo la experiencia del viajero.

Internet

En Wawazoo te recomendamos que disfrutes de tu viaje. Seguro que durante el año estás conectado a internet durante todo el día. Ya que has decidido venir a África a disfrutar de la naturaleza, te recomendamos en la medida de lo posible, que te desconectes durante tu viaje y solo cuando llegues a tu alojamiento vuelvas a la vida real. Durante un safari en Tanzania, el acceso a Internet puede variar considerablemente dependiendo de la ubicación y el tipo de alojamiento. En las principales ciudades como Dar es Salaam y Arusha, así como en algunos lodges y campamentos de safari, es posible encontrar conexión Wi-Fi gratuita, aunque la velocidad y estabilidad pueden no ser siempre las mejores debido a la infraestructura. En áreas remotas y parques nacionales, es menos probable que haya acceso a Internet, ya que muchos campamentos optan por ofrecer una experiencia más desconectada con la naturaleza. Sin embargo, algunos lodges de lujo pueden ofrecer Wi-Fi, aunque a menudo a un costo adicional. Si eres de las personas que necesitas estar conectada durante el viaje, es recomendable descargar mapas, información y fotos antes de salir de áreas urbanas y llevar un dispositivo móvil con una tarjeta SIM local. Actualmente hay muchas compañías que ofrecen e-sim fáciles de instalar, pudiendo proporcionar acceso a datos móviles en algunas zonas. En resumen, mientras que el acceso a Internet durante un safari puede ser limitado en áreas remotas, la mayoría de los viajeros encuentran formas de mantenerse conectados en los alojamientos principales y durante las excursiones.

Comportamiento y expectativas

Durante un safari en Tanzania, es crucial mantener un comportamiento respetuoso y seguir las normas para garantizar una experiencia segura y placentera; esto incluye mantener la calma y el silencio en el vehículo al observar la fauna, siguiendo siempre las instrucciones del guía, quien está capacitado para asegurar tu seguridad y la de los animales. Debes estar preparado para ver una variedad de vida salvaje, desde los «Cinco grandes» hasta diversas especies de aves, pero ojo con tus expectativas. Recuerda que la naturaleza es impredecible y no siempre se garantiza avistar a todos los animales deseados, así que mantén una mentalidad abierta y disfruta del entorno. Además, es esencial respetar la flora y fauna, evitando salir del vehículo en áreas no autorizadas, alimentar a los animales y dejando tus desechos en el lugar adecuado. En resumen, un comportamiento adecuado y responsable te permitirá disfrutar de una experiencia memorable y sostenible durante tu safari.